miércoles, 29 de septiembre de 2010

PRÁCTICA 7

 Disonancia cognoscitiva o cómo justificar errores.


Instrucciones específicas:
Deberán darse cuenta que las preguntas que se plantean con los cuestionarios, tienden a guiarnos a considerar: ¿a quién culpar? ¿Qué está mal y nos ha separa de lograr la meta o el objetivo? Para ello cada quien tiene que plantearse lo que considera es un problema de comunicación. Si las reflexiones que nos hacemos son las correctas o, en ocasiones, solo nos inclinamos por eludir la gravedad del problema o del disgusto.
Después de estas preguntas el paso más importante es actuar. Toda jornada comienza con el primer paso: “Responderse a sí mismo con sinceridad”.

CUESTIONARIO.
1 ¿Qué es lo que me disgusta de lo que me sucede en mi entorno?
La desigualdad social, la indiferencia que mostramos hacia los demás, la violencia de generos, la corrupción, la globalización, el calentamiento global, la inseguridad y muchas cosas más. 


1. ¿Por qué tengo este problema, quién lo ha provocado?
porque me es detestable ver la forma en que respondemos a todo esto, y lo ha provocado la misma sociedad



2. ¿De qué manera me limita y qué puedo hacer para remediarlo?
pues me limita de muchas formas porque por ejemplo la corrupcion no permite el desarrollo del país 

3. ¿Cómo este problema me detiene para hacer lo que yo quiero?
______________________________________________________________________________

________________________________________________
4. ¿De quién es la culpa de que tengamos este problema?
Del presidente, de nosotros como ciudadanos y de la poblacion en general


5. ¿Cuál es el peor momento en el que he experimentado este problema?
______________________________________________________________________________________________________________________________
6. ¿Por cuánto tiempo lo he tenido?
______________________________________________________________________________________________________________________________
7. ¿Qué es lo que quiero, realmente? (Asegúrate que está definido en términos positivos. Piensa más en lo que quieres que en lo que no deseas).
______________________________________________________________________________________________________________________________
8. ¿Qué verás y oirás cuando hallas logrado el objetivo? (Describe el objetivo con todos los detalles sensoriales, es decir, con todos los detalles de vista, oído, tacto, gusto y olfato).
______________________________________________________________________________________________________________________________
9. ¿Puede ser iniciado y mantenido bajo mi responsabilidad? (Cualquier objetivo debe ser iniciado, mantenido y promovido por ti. El objetivo escogido debe reflejar cosas en la que puedas influir personalmente).
______________________________________________________________________________________________________________________________
10. ¿Tiene el propósito el tamaño adecuado? (Si es muy grande, pregúntate: ¿Qué es lo que me impide alcanzarlo? y convierte los problemas en pequeños objetivos, hazlo lo bastante pequeños y alcanzable).
______________________________________________________________________________________________________________________________
11. Si es muy pequeño para motivarte, pregúntate: ¿Es parte de un objetivo superior?
______________________________________________________________________________________________________________________________
12. ¿Por qué es importante para mí lograr este objetivo?
______________________________________________________________________________________________________________________________
13. ¿Cómo sabré cuando logre el objetivo?
______________________________________________________________________________________________________________________________
14. ¿Cuál es la evidencia? (Piensa en la evidencia de base sensorial que te permitirá saber que si has logrado lo que querías).
______________________________________________________________________________________________________________________________
15. ¿Dónde, cuándo, con quién lo quiero?
______________________________________________________________________________________________________________________________
16. ¿En qué contexto? (imagínate el objetivo de la manera más específica posible).
______________________________________________________________________________________________________________________________
17. Una vez identificado el contexto, pregúntate ¿Es psicológico el contexto escogido?
______________________________________________________________________________________________________________________________
18. ¿Está basado en información sensorial?
______________________________________________________________________________________________________________________________
19. ¿Cómo el objetivo escogido afectará mis actividades y las actividades de otros? ¿Qué ganaré o perderé?
______________________________________________________________________________________________________________________________
20. ¿Que ganarán o perderán otros? (Sopesa las consecuencias en tu vida y en tus relaciones si consiguieras el objetivo).
______________________________________________________________________________________________________________________________
21. Considera los sentimientos de duda que comiencen con un "si, pero... ¿Que consideraciones representan estos sentimientos de duda?
______________________________________________________________________________________________________________________________
22. ¿Cómo podría cambiar mis objetivos para tenerlos en cuenta?
______________________________________________________________________________________________________________________________
23. ¿Que me detiene para lograr el objetivo deseado, ahora? (Identifica las creencias limitantes. Esta información tiene que estar basada en información y descrita sensorialmente).
______________________________________________________________________________________________________________________________
24. ¿Cómo puedo empezar a lograr mi objetivo y como puedo mantenerlo?
______________________________________________________________________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario